Si bien una parte fundamental de una cuenta de Google Ads son las palabras clave, lo que determinará que nuestras campañas tengan éxito es una buena gestión de los términos de búsqueda que introducen los usuarios en Google para activar dichas palabras clave. Los términos de búsqueda son las consultas concretas que realizan los usuarios y que activan nuestras palabras clave en función de la concordancia que hayamos aplicados en ellas.
Vamos a dividir esta optimización en 3 pasos esenciales; aplicados regularmente, garantizaremos que nuestras palabras clave incluyan todas aquellas consultas que nos interesan.
Añadir los términos de búsqueda que convierten como palabras clave
Podemos optimizar nuestras campañas en función de las palabras clave que convierten, pero el secreto para conseguir un rendimiento superior es escarbar un poco más hondo e ir a investigar qué términos de búsqueda fueron los que llevaron a la conversión.
Es muy probable que estemos usando palabras clave en concordancia amplia o de frase, lo que hace posible que estemos convirtiendo para búsquedas que quizás no se hallan contenidas en nuestras palabras clave. Podemos confiar en que Google muestre nuestros anuncios para estas búsquedas activando nuestras palabras clave en amplia o frase, o podemos optar por añadir estos términos de búsqueda que sabemos que convierten como nuevas palabras clave.
¿Qué vamos a conseguir con esto? Lo más obvio es que podremos ajustar la puja por dicha palabra clave, pero lo realmente importante es que podremos ajustar nuestros anuncios para que sean 100% relevantes para dicha consulta (¿recuerdas lo que dijimos del nivel de calidad de las palabras clave?).
Esta simple consulta de términos de búsqueda realizada de forma regular puede hacer que nuestras conversiones crezcan muchísimo.
Añadir términos de búsqueda con mejor CTR que las palabras clave
Siguiendo la misma lógica que en el paso anterior, pero yendo un poco más allá, vamos a seguir optimizando los términos de búsqueda para obtener un mejor rendimiento. Si consultamos el informe podemos detectar que algunos términos de búsqueda de una palabra clave pueden tener un mejor CTR que la propia palabra clave. Una forma de optimización y de encontrar nuevas palabras clave con un buen rendimiento es añadir estos términos de búsqueda con un mejor CTR que sus palabras clave "madre". Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que un CTR superior no quiere decir que convierta mejor, solamente quiere decir que los usuarios hacen más clic por ese término de búsqueda que por la palabra clave madre.
También es importante destacar que antes de tomar decisiones siempre es importante que contemos con un buen histórico de datos (que un término de búsqueda con 4 impresiones y 3 clics tenga un CTR del 75% no quiere decir que vaya rendir siempre bien, es mejor dejarlo un tiempo para ver cómo va evolucionando).
Añadir palabras clave negativas
El último paso para optimizar tus términos de búsqueda es la consulta de estos para detectar aquellas búsquedas que son irrelevantes para tu negocio y tus palabras clave están activando. Si navegas por el informe de términos de búsqueda verás que (sobre todo si usas palabras en concordancia amplia) tienes clics por consultas que no te interesan o no son relevantes para tu negocio.
Si añades estos términos de búsqueda como palabras negativas vas a conseguir que tus anuncios no aparezcan para estas consultas; esto hará que tus recursos se centren en aquello que realmente te interesa. Como dato final, te regalamos un consejo extra sobre las palabras clave negativas: no te limites a añadir el término de búsqueda concreto, introduce también sus variaciones; si tu anuncio se activó para "fotos" también se puede activar para "foto" o "fotografía". Ten esto en cuenta y ahorrarás muchos esfuerzos.