Bienvenidos de nuevo una vez más a una nueva entrega de nuestra línea de artículos sobre Estrategias en Google Ads. Hoy vamos a hablar de cómo conseguir que nuestros anuncios tengan un mejor rendimiento sin necesidad de invertir un solo euro más. Si esto te suena bien, ponte cómodo y saca papel y boli, que empezaremos a hablar de las extensiones de anuncio.
Las extensiones nos permiten dotar a nuestros anuncios de más información e incluso nuevas funcionalidades para conseguir que nuestros potenciales usuarios se decidan a hacer clic sobre nuestros anuncios. Esta funcionalidad que podría parecer de pago no lo es, por lo que no tienes ningún motivo para no usarlas ya mismo en tus anuncios. ¡Un clic en tu anuncio y un clic en cualquiera de tus extensiones vale exactamente lo mismo!
Ahora que ya sabemos qué son, y que tienen un coste cero, vamos a pasar a hablar de qué tipos de extensión tenemos en Google Ads, y te daremos algunos consejos para usarlas.
Tipos de Extensiones de Anuncios en Google Ads
- Extensión de Enlace de Sitio. Esta extensión nos permite añadir links a nuestros anuncios que actúan como enlaces a otras páginas de nuestro sitio web. De esta forma podemos añadir links a "Contacto", "Dónde Estamos", "Promociones", etc. para que los usuarios puedan acceder directamente a ellos.PROTIP: Aunque tengas una web que tenga una sola página (una landing page por ejemplo), puedes crear enlaces de sitio "ficticios" que lleven a la misma página. De esta forma puedes indicar más información en tu anuncio y hacer que luzca mejor y ocupe más espacio.
- Extensión de Texto Destacado. Esta extensión nos permite añadir pequeños textos de máximo 25 caracteres cada uno, para dotar de más información a nuestros anuncios. Son similares a la anterior extensión pero en este caso no llevan enlace y solo dan información.PROTIP: Este tipo de extensiones vienen muy bien para destacar los puntos fuertes de tu negocio: "Envios Gratis desde x€", "25 Años de Experiencia", etc.
- Extensión de Extracto de Sitio. Estas extensiones nos permiten añadir listados de elementos como Barrios, Ciudades, Tipos, Servicios, etc. a nuestros anuncios. Son muy útiles para enumerar las ubicaciones en que se trabaja, los servicios que se ofrecen, etc.PROTIP: Intenta no solapar información entre estos primeros tres tipos de extensión. Anota en una libreta la información que quieras en cada uno de ellos, y de esta forma darás el máximo posible de información sin repetirte.
- Extensión de Llamada. Esta extensión nos permite añadir nuestro número de teléfono a nuestros anuncios, y de esta forma añade la posibilidad de que los usuarios puedan llamarnos sin necesidad de pasar por nuestra web.PROTIP: En la configuración de la extensión puedes añadir una programación para que solamente aparezca en tus anuncios cuando estés disponible al teléfono. De esta forma te aseguras de siempre poder atenderlas.
- Extensión de Ubicación. Esta extensión nos permite añadir la dirección de nuestro negocio a los anuncios de Google Ads. De esta forma los usuarios que estén cerca de este podrán hacer clic para ir a Google Maps y ver nuestro negocio físico. Es necesario que vincules tu ficha de negocio en Google My Business y Google Ads para ello.PROTIP: Al crear la extensión de ubicación tus anuncios empezarán a salir en Google Maps, por lo que es una forma buenísima de ganar rendimiento en sectores como los servicios locales o de urgencias.
- Extensión de Precios. Esta extensión nos permite añadir fichas con algunos de nuestros productos y sus precios a los anuncios de Google Ads. De esta forma podemos mostrar ejemplos de nuestros productos y lo que cuestan sin necesidad de que el usuario entre a nuestra web.PROTIP: No tienes porque ser un ecommerce para usar esta extensión, si vendes servicios puedes añadir tu servicio con un "Desde x€" para dotar de más información a tu anuncio.
- Extensión de Promoción. Esta extensión nos permite añadir las promociones que estemos haciendo en nuestra web a nuestros anuncios. Podemos optar por descuentos en porcentaje, descuentos absolutos, etc.PROTIP: En la configuración de la extensión puedes añadir qué motivo tiene el descuento: Navidad, Halloween, Black Friday, etc. Verás que la mayoría de festividades están presentes para que puedas usarlas.
- Extensión de Aplicación. Esta extensión te permite añadir un enlace para descargar tu aplicación en caso de que tengas una y la hayas vinculado con Google Ads.
- Extensión de Formulario de Clientes Potenciales. Esta extensión te permite añadir un botón para pedir más información en tu anuncio, el cual despliegue un formulario que se puede rellenar sin necesidad de entrar a tu sitio web. De esta forma un usuario puede dejarte tus datos directamente desde allí.PROTIP: Esta extensión está en beta y no suele mostrarse demasiado, pero presenta un gran potencial en aquellas cuentas de Google Ads en que quizás nuestra web no funcione del todo bien, cargue lento, etc.
Como ves, existen muchos tipos de extensión y la mayoría las puedes añadir a cualquier cuenta de Google Ads, por lo que te recomendamos encarecidamente que las utilices para mejorar tus anuncios. Esto hará que tus CTRs mejoren, de rebote también lo haga tu nivel de calidad, y consigas mejores resultados a un menor precio.