A todos aquellos que trabajamos a diario con Google Ads nos ha afectado mucho la nueva actualización sobre el Informe de términos de búsqueda de Google Ads. En un comunicado oficial Google transmitió que muchos de los términos de búsqueda de dicho informe dejarían de aparecer para favorecer que solamente se incluyeran aquellas búsquedas más relevantes y ganar claridad en este sentido en la herramienta.
Lo que a priori pueda parecer un cambio a mejor es todo lo contrario. Con esta nueva actualización dejamos de poder consultar una gran cantidad de términos de búsqueda por las que nuestros anuncios se están activando debido a que Google no los considerará suficientemente "relevantes". La realidad es que en algunas de nuestras cuentas hemos dejado de ver el 50-75% de los términos de búsqueda, lo cual es algo muy muy importante.
¿Tenemos alguna forma de poder seguir consultando estos términos "desaparecidos" entonces? La respuesta es SÍ, y te contamos cómo a continuación.
Consulta de términos de búsqueda de Google Ads desde Google Analytics
Pese a que estos términos de búsqueda ya no son ni serán consultables en Google Ads en su totalidad, por suerte si lo son en Google Analytics. Para poder consultarlos tendremos que irnos a los informes de Adquisición, y dentro de ellos en los de Google Ads.
Para que los informes de Google Ads te aparezcan en Analytics deberás tener vinculadas ambas cuentas, ya que si no, no dispondrás de estas métricas. Si no sabes donde encontrar esta opción en Google Analytics fijate en la siguiente captura:

Accediendo a esta opción de configuración podrás vincular ambas cuentas y por lo tanto empezar a compartir sus datos. Eso sí, recuerda que necesitarás permisos de administración con tu cuenta tanto de Google Ads como de Google Analytics para poder hacer la vinculación.
Una vez tengas esto puedes volver a lo que coméntabamos anteriormente y consultar la información que buscábamos dentro del informe de Google Ads, más concretamente en Consultas de Búsqueda:

Tal y como puedes ver en la captura superior, desde aquí podrás consultar todas las consultas de Google Ads en su totalidad. No solamente podrás verlas todas, si no que además también podrás consultar métricas de Google Analytics como puede ser el porcentaje de rebote o el número de páginas vistas.
Quizás no es 100% cómodo tener que abrir ambas herramientas para poder trabajar los términos de búsqueda, pero es un método fiable para poder seguir optimizando esta parte de nuestras campañas y no perder datos.
Si quieres seguir aprendiendo nuevos trucos útiles para tus campañas de Google Ads sigue atento a nuestro blog para futuras actualizaciones. ¡Felices campañas!