Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Campañas Locales y cómo puedes medir visitas a tu negocio

  • Google Ads

En el artículo de hoy vamos a tratar un tema por el que muchos de nuestros alumnos nos preguntan ya que es uno de los posibles objetivos que buscan al hacer campañas de Google Ads. Normalmente cuando uno se publicita en Google, suele buscar tráfico a su página web para que los usuarios hagan una determinada acción dentro de ella, pero en muchos casos este mismo anunciante además de tener un sitio web dispone de un negocio físico el cual quiere dar a conocer o potenciar. Si bien las campañas habituales de Google Ads pueden ayudarnos a conseguir este objetivo, hay dos herramientas muy potentes dentro de Google Ads que nos permitirán centrarnos en ello y generar visitas REALES a nuestro negocio físico.

Estas dos herramientas son: las Campañas Locales de Google Ads, y las conversiones de visitas a tienda.

Campañas Locales en Google Ads

Las campañas locales son un tipo de campaña en Google Ads, diseñadas para promocionar los negocios locales de los anunciantes a través de las distintas redes contenidas en Google Ads: Búsqueda, Display, YouTube, Google Maps, etc. Su objetivo principal es que cuando un usuario haga una búsqueda del estilo "floristería cerca de mí" el anuncio de tu floristería aparezca en los resultados de búsqueda, o directamente como ubicación dentro del Google Maps del usuario de forma promocionada.

La ventaja (y a la vez desventaja) de este tipo de campañas, es que son MUY fáciles de crear y configurar, ya que el 90% del trabajo lo hace Google. Nosotros creamos un anuncio, indicamos qué negocios queremos promocionar, y Google se encarga del resto, así de fácil. La parte "complicada" del trabajo, es que antes de crearlas deberemos vincular nuestra cuenta de Google Ads con Google My Business, y optar a las conversiones de visitas a tienda. Pese a que estas últimas son la mejor métrica para medir la efectividad de estas campañas, si no se pudiera optar a ellas, Google permite medir los clics de llamada y los clics en "cómo llegar" desde Google Maps como conversiones alternativas a ellas.

Conversiones de Visitas a Tienda

Las conversiones de visitas a tienda nos permiten saber cuando un usuario que ha hecho clic en nuestros anuncios de Google Ads, ha visitado físicamente nuestro negocio. Esta información que parece complicada de conseguir, es muy sencilla de obtener por parte de Google debido a que todos nosotros disponemos de un dispositivo móvil, y la gran mayoría llevamos el GPS activado, por lo que fácilmente pueden conocer cuando alguien se ubica físicamente en un negocio físico concreto.

Este tipo de conversión se crea automáticamente por parte de Google, por lo que no tenemos/podemos crearla nosotros mismos, y tiene una serie de requisitos previos para que nos aparezca en la cuenta:

  • Tener conectada tu cuenta de Google Ads con tu Google My Business. Esto es algo esencial ya que si no es imposible que Google pueda tener constancia de la dirección física y la ficha de tu negocio. Antes de seguir con lo siguiente, asegúrate de que tienes cuenta de Google My Business conectada, y esta dispone de acceso de administrador a todas tus ubicaciones de negocio.
  • Todas las ubicaciones de Google My Business deben estar verificadas. Para verificar las fichas de tus negocios deberás rellenar toda la información necesaria y luego recibir por correo postal en esa dirección física el código de verificación de Google. También aprovechamos para recomendarte que trabajes muy bien tus fichas de negocio ya que son clave de cara al buen funcionamiento de tus posteriores campañas locales.
  • Activar las extensiones de ubicación en tu cuenta de Google Ads. Una vez tengas vinculado Google Ads con Google My Business puedes añadir extensiones de ubicación a tus campañas, y esto es requisito indispensable para que aparezcan las conversiones de visitas a tienda.
  • Tener suficientes clics e impresiones en tu cuenta de Google Ads, y suficiente "tráfico" en tu negocio local. En el caso de este último requisito sentimos no poder ser más explícitos pero es la información que da Google y que hemos comprobado en varias de nuestras cuentas. Para que empiecen a aparecer estas conversiones tu cuenta tiene que tener un volumen importante de clics e impresiones, y tu negocio local debe generar el suficiente tránsito de personas para que Google pueda empezar a registrar estos datos.

Los primeros 3 requisitos son fáciles de conseguir ya que está todo en nuestra mano, pero el último de ellos depende enteramente de Google y en cada caso las cifras pueden ser distintas. Para conseguir cumplir con este último requisito lo antes posible te recomendamos que contactes directamente con Google a través de tu gestor de cuenta si dispones de uno, o contactes con atención al cliente. Es la forma más fácil de conseguir que se activen este tipo de conversiones de forma rápida. Eso sí, si vas a hacerlo asegúrate de que cumples con todos los requisitos y tienes una cantidad importante de tráfico tanto en Google Ads como en tu negocio local.

Conociendo estas dos herramientas y habiendo podido activar las visitas a tienda, te recomendamos que intentes crear una campaña local y analices sus resultados para ver qué rendimiento puedes conseguir. Como antes hemos comentado, si no consigues activar las conversiones de visita o estás trabajando para conseguirlas, puedes lanzar campañas locales y medir el resto de conversiones, por lo que te animamos a probarlas sea cual sea tu situación.

Categorías blog

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter

Apúntate a nuestro boletín mensual para recibir las últimas noticias y artículos directamente en tu bandeja de entrada.